Seat, en un proyecto pionero junto con el centro tecnológico Eurecat, estudia en el taller 9 de la planta de Martorell (Barcelona) el uso de drones para optimizar el suministro logístico.
El proyecto ‘Indoor: Autonomous Flying Platform’, por ahora en fase piloto, está pensado para aplicarse en toda una flota de drones programados para volar de manera autónoma. Para ello, los drones llevan incorporado un sistema que detecta los elementos del taller mediante sensores.
En la planta de Seat en Martorell ya trabajan en la actualidad otros grupos de robots que se mueven autónomamente por los talleres. Es el caso de los AGVs (automated guided vehicles), AMR (autonomous mobile robots) y el dron outdoor para suministro de componentes.
Sin embargo, el equipo de trabajo de drones, Seat Squadrone, se dio cuenta de que se podía optimizar más la logística de fábrica aprovechando el espacio aéreo ‘indoor’.
El proyecto ‘Indoor: Autonomous Flying Platform’ es uno de las iniciativas presentadas en esta tercera edición del Seat Innovation Day. Éste es un evento que sirve para reconocer y promover el carácter innovador entre los empleados de la compañía. Este acto tendrá lugar el 27 y el 28 de octubre en las instalaciones de Martorell.
En las jornadas se presentarán más de 25 proyectos. Destacan una iniciativa de software con realidad aumentada y un ensayo de simulaciones de protocolos de seguridad de los asistentes a la conducción. También se valorará el diseño y fabricación de un monoplaza de competición eléctrico y autónomo.
Desde Drones for it te podemos ayudar a implementar soluciones técnicas de inspección de instalaciones industriales con drones.